Estructura de un edublog

A continuación haré un breve ensayo en el que explique cuál sería la estructura ideal de un edublog de aula y/o de profesor y el tipo de actividades que podemos desarrollar en el mismo.

Desde mi punto de vista, la estructura ideal para un edublog sería la siguiente:

  • Debe de ser atractivo y llamativo para que llame la atención de sus lectores y los incite a seguir                   investigando en nuestro blog. Además, tenemos que tener en cuenta que nuestros destinatarios son niños de Educación Primaria y se fijarán mucho en las imágenes, colores, etc. Un ejemplo de ello sería el blog que os muestro a continuación:


  •  En mi opinión, la estructura de un edublog debe de ser sencilla y muy clara, para que los niños puedan acceder sin dificultad a las distintas entradas y gadgets, sin dar lugar al aburrimiento y al cansancio.
  • Por otra parte, también sería interesante añadir diferentes gadget para personalizar nuestro propio blog, añadiendo etiquetas, elementos interactivos, etc.
  • Según mi criterio, los edublogs deben de tener como objetivo fundamental enseñar. Con esto no quiero decir que el profesor lo utilice solo para exponer los contenidos de las distintas materias, sino también para resolver las presuntas que puedan tener sus alumnos desde su casa, exponer los trabajos a través de los blogs, etc.
  • Para finalizar, sería muy conveniente que se incluyese un tagboard para la comunicación entre los alumnos o entre profesores y alumnos.


Acto seguido, haré mención de algunas de las actividades que se pueden hacer en los edublogs.
El profesor podría realizar encuestas con determinados fines para su materia; realizar ejercicios desde sus casas en relación con lo explicado previamente en clase; mandarles hacer una especie de diario y de esta forma el maestro conocerá más a sus alumnos, practicando al mismo tiempo la redacción; el maestro podría colgar un poema y cada niño escoger uno o dos versos y buscarle una posible ilustración, después le pondría un título adecuado para su post, de modo que esa ilustración quedase justificada.

Algunos ejemplos de edublog ganadores en el año 2011 son:--


No hay comentarios:

Publicar un comentario